miércoles, 28 de octubre de 2015

Lectura #7


FICHA BIBLIOGRÁFICA
Área temática:
N° Ficha:
Elaborada por:

PEDAGOGÍA DE LOS MEDIOS Y MODELOS PEDAGÓGICOS
7
ESTEFANÍA HERNÁNDEZ CAVADÍA
Referencia Bibliográfica:
  Bruce Girad. La radio comunitaria en el mundo.
CONTENIDO
PALABRAS CLAVES

La radio se desarrolló de maneras muy diversas en diferentes partes del mundo.  Como la radio comercial y estatal, pero hay un tercer tipo de radio, una alternativa a las ya mencionadas anteriormente. Con frecuencia llamada “rabio comunitaria”, su rasgo más característico consiste en comprometerse con la participación comunitaria a todos los niveles.
Mientras los oyentes de la radio comercial pueden participar de modo limitado, los oyentes de radio comunitaria son a la vez los productores, gerentes, directores, evaluadores y aun los dueños de las estaciones. 

Esta forma alternativa de radio cobra cada vez más importancia para los marginados de la sociedad, aquellos que apuestan por un cambio político y cultural. Cumpliendo un papel fundamental  para los excluidos de los medios de comunicación comerciales y los medios de gran escala del Estado (las mujeres, los pueblos indígenas, las minorías étnicas y lingüísticas, la juventud, la izquierda política, los campesinos, los movimientos de liberación nacional) descubriendo el potencial de la radio como medio de desarrollo e intervención política y cultural. Convirtiendo la radio en un medio que satisfaga sus necesidades, un medio que les permita expresarse y también escuchar.

El papel de esta radio radica en atender las prioridades establecidas por la comunidad, de manera que puedan facilitar su discusión, fortalecerlas y desafiarlas.
Las primeras estaciones comunitarias participativas surgieron en Colombia y estados unidos hace más de 40 año. Desde ese entonces, un sinnúmero de proyectos de ese tipo han intentado promover un cambio dirigido por la comunidad en varias formas.

La radio comunitaria en el mundo desde sus inicios hasta el día de hoy ha tenido un largo e interesante recorrido del cual también hablan en el documento, ofreciendo un resumen de las experiencias de las diversas radios en el mundo, apuntando algunos de sus debates y preocupaciones presentes en cada región como lo son África, Asia, Europa, américa latina y américa del norte.

Radio





Comunidad




Experiencias



Participación




Oyentes




Mundo





Formas alternativas





Medios de comunicación

OBSERVACIONES:
La radio comunitaria nos brinda la oportunidad  más maravillosa de hacer parte de la sociedad no solo escuchando, si no hablando, convirtiéndose así en  “radioapasionados” todos los que te este proyecto participan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario