martes, 10 de noviembre de 2015

Guion Radio Ambulante


Camilo Holguín: Le damos la bienvenida a todos nuestros oyentes, a este su programa ¡Mi voto no lo boto! Mi nombre es Juan Camilo Holguín y hoy los estaré acompañando junto con Camila Restrepo, Mariana Cataño y Estefanía Hernández.

Camila Restrepo: Así es Camilo, hoy todos los oyentes se van a enterar mediante este programa la importancia de asistir a las urnas de votación que se realizaran el próximo 25 de octubre.

Camilo Holguín: ¿Votar es importante?

Camila Restrepo: Por supuesto, no se trata sólo de ejercer un derecho, es una obligación cívica y moral porque el voto es la evidencia de nuestro avance como sociedad democrática contemporánea, todo eso y más. Mariana ¿qué aprenderemos el día de hoy?

Mariana Cataño: Camila hoy aprenderemos
 ¿Cómo se realiza la inscripción de la cédula?,
¿Dónde puedo inscribir mi cédula?, ¿Sera que puedo votar sin inscribir mi cédula?, ¿Sera que tengo derecho a un descanso si ejerzo mi voto?
Eso es un poco de lo que hablaremos el día de hoy

Estefanía Hernández: Es, pues, nuestra obligación, como ciudadanos modelos que somos, prepararnos para tan importante evento por lo que no debemos desaprovechar la nueva oportunidad  para convertirnos de una vez por todas en unos buenos votantes. Camilo qué opinas?

Camilo Holguín: El buen votante debe ser un votante informado, y para ello, Consulte los perfiles de los candidatos a la Alcaldía y al Concejo en la  página de la registradora nacional  y se infórmese sobre sus planes de gobierno y propuestas.

Camila Restrepo: Recuerden oyente que el buen votantes debe conocer  los partidos y sus plataformas políticas e ideológicas, conocer a los candidatos sobretodo, pero no por la cara bonita y la sonrisa de oreja a oreja, sino saber quiénes son en realidad, conocer el cargo y la responsabilidad que se supone que asumirán; conocer el contexto social, económico y político en el que deberán desarrollar su tarea.

Mariana Cataño: Yo si quiero decir algo, Eso de "yo de política no sé, no contesto". No es válido este año. Para eso necesitamos unos requisitos para hacer parte de la democracia colombiano, cuáles son esos requisitos:
·         ¿Cómo se realiza la inscripción de la cédula?,
Los colombianos pueden verificar en la página de la Registradora (www.registraduria.gov.co) en que puesto de votación están habilitados para sufragar.
En el caso de que aparezca registrado en un lugar de votación diferente a su actual lugar de residencia o se llegue a presentar algún tipo de incompatibilidad, o su documento no esté vigente, usted debe inscribir su cédula. Es  importante que  el ciudadano se presente con la cédula original para la toma de huella digital, No se permite votar con la cédula blanca, ni café plastificada, ni con la contraseña o con otro documento diferente al ya señalado.

Estefanía Hernández:- Es así como le damos paso a una de las dudas más comunes que tienen nuestros oyentes
-¿Dónde puedo inscribir mi cédula?
Desde el 25 de octubre del año 2014 y hasta el 25 de agosto de 2015, acorde con la Ley 1475 de 2011, se habilitó en todo el territorio nacional la inscripción de las cédulas de ciudadanía.
Este proceso se podrá realizar en Registradurías Especiales, municipales, y auxiliares en Colombia.
-Oiga pero ¿será que yo puedo votar sin inscribir mi cedula?

Camilo Holguín: Claro que si se puede votar.
Si su cédula se expidió entre el 1 de enero de 1988 y el 7 de enero de 2003 y nunca se ha inscrito, puede sufragar en el puesto censo de su municipio. Pero ojo, si el documento fue expedido entre el 8 de enero de 2003 y el 30 de enero de 2010, puede votar en el puesto que le asignó la Registraduría, designado cerca del lugar en el que expidió el documento.
 -Camila a  todos los oyentes les decimos, ¿Qué beneficios me trae votar?
Camila Restrepo: Claro que sí, de acuerdo al artículo 3 de la ley 403 de 1997, el ciudadano que ejerce el derecho al voto tiene derecho a media jornada de descanso compensado por el tiempo que utilice para ejercer su función como su fragante.
Este descanso aplica para que se realice dentro del mes siguiente al día de la votación.

Estefanía: Esperamos que mediante este programa hayamos respondido a todas sus inquietudes, para que este próximo 25 de octubre, asistan a las urnas con las seguridad de saber cómo es un proceso de votación.

Camilo Holguín: Votar tan solo gasta unos minutos, así que anímense y voten!

Camila Restrepo: Yo me uno este próximo 25 de octubre a ser un ciudadano responsable con la democracia.

Mariana Cataño: Por que recuerden que, ¡Mi voto no lo boto!

Chao, chao

martes, 3 de noviembre de 2015

Capitulo Dr.Oz

https://www.youtube.com/watch?v=GzkDa7qqoyM

Este como todos los capítulos de the Dr.Oz show, un programa diario de televisión que se centra en temas médicos y de salud, es de gran ayuda y aprendizaje para toso los televidentes y personas participantes en el show.

Ya que este programa enseña acerca de como lucir mas joven, bajar de peso y aliviar el estrés, así como temas mas específicos como patologías, drogas y tratamientos. aprendiendo como prevenirlos, como se tratan o el simple hecho de saber en que consisten. Como lo podemos en este capitulo.

Un programa que nos brinda un aprendizaje significativo en estos temas tan importantes y de suma importancia para nuestras vidas.